Noticias Argentina

Ratificaron penas por transportar cocaína en una camioneta de bomberos

Ratificaron penas por transportar cocaína en una camioneta de bomberos

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó este lunes las condenas de hasta ocho años de prisión impuestas contra dos bomberos acusados de participar en una maniobra de narcotráfico que involucró el transporte de poco más de 300 kilos de cocaína en una camioneta perteneciente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aguas Blancas, localidad ubicada en el departamento de Orán, en el norte de Salta.

El fallo, firmado por los camaristas Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, rechazó por unanimidad los recursos de impugnación interpuestos por la defensa en común de los imputados, quienes buscaban revertir las penas dictadas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) Nº 2 de Salta, que sentenció a Andrés Florentín Salto a ocho años de cárcel y a Julio Armando Araníbal a siete años y medio de prisión como autores del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención organizada de tres o más personas.

Las condenas se adoptaron en el marco del sistema acusatorio, vigente en la jurisdicción salteña desde 2019, donde el Ministerio Público Fiscal adquirió un rol preponderante en la investigación y acusación de los hechos dentro de un modelo procesal basado en la oralidad, la inmediación y la celeridad del expediente.

Las pruebas que resultaron claves para responsabilizar a los acusados provinieron de la información que aportó un imputado colaborador en la causa, Nahuen Galarza, que había sido detenido conduciendo junto a Federico Reyes la camioneta Amarok que trasladaba el cargamento ilegal. De las averiguaciones posteriores de la Gendarmería Nacional resultó que ese vehículo pertenecía al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Aguas Blancas, a cargo de Fredi Galarza, jefe de ese cuartel.