Noticias Argentina

Un cuartel de bomberos que necesita el apoyo de todos para operar

Un cuartel de bomberos que necesita el apoyo de todos para operar

Los bomberos Voluntarios de Rama Caída, localidad de San Rafael, denunciaron que prestan su servicio en medio de diversas dificultades económicas y técnicas, que es clave para ciertas zonas turísticas de la provincia.

El cuartel tiene apenas 4 años de existencia, lo que lo convierte en uno de los más jóvenes de la provincia. Su necesidad se debió a un incendio de viviendas en en esa zona rural. Tras este episodio, sus fundadores notaron que los trabajos del Cuerpo de Bomberos de San Rafael no era suficiente para actuar en la zona sur del departamento, por lo que crearon esta asociación.

Sin embargo, a pesar del sacrificio y predisposición de los brigadistas voluntarios, la crítica situación de financiamiento llevó a que durante el año pasado este cuerpo tuviera casi nula actividad.

Las necesidades del cuartel

Su jefe de bomberos, Iván Rosales Mercado, relató que dicha organización ha “pasado por distintos momentos complicados. Es una actividad que demanda muchos recursos“.

Por este motivo, el brigadista entiende que es necesario comunicar a la comunidad la situación en la que se encuentran e intentarán movilizar la ayuda de la gente.

Concretamente, el cuartel presenta “carencias estructurales“, donde se deben aplicar reparaciones en los baños, compra de ropa de cama, alimentos para los voluntarios y terminar de reparar un camión con el que combaten el fuego.

Un cuartel de bomberos que necesita el apoyo de todos para operar

Este móvil, el único con el que cuentan en el cuartel, es una unidad “vieja” donada por el cuartel de Cipolletti (Río Negro), que apadrinó a los bomberos de Rama Caída desde su creación. Su manutención supone uno de los mayores gastos para los brigadistas. Tan solo reemplazar sus 6 cubiertas significa una inversión de $1.776.000.

Otro bien que es clave para continuar con sus operaciones es el Equipo de Respiración Autónoma (ERA). Se trata de las máscaras por las que los brigadistas evitan respirar el aire contaminado al entrar a un inmueble incendiado.

También se deben pagar los seguros de los brigadistas y de la unidad móvil, gastos que agravan la complicada situación del cuartel.

Su labor en la provincia

Los trabajos de este cuartel se enfocaron en las zonas turísticas de San Rafael, principalmente en el Valle Grande y en el Cañón del Atuel, dos de los grandes atractivos naturales mendocinos.

A partir de esto, el jefe del cuerpo destacó que los prestadores turísticos se convirtieron en quienes más apoyaron a los bomberos en los últimos años.

La asociación cuenta con un factor que la diferencia de la mayoría de cuarteles de bomberos de Mendoza: es de los pocos, y el único en el sur, en contar con una escuela de cadetes, la que actualmente cuenta con 8 jóvenes formándose y con el objetivo de unirse al cuerpo de control del fuego sanrafaelino.

Fuente y foto: www.elsol.com.ar